DE REGRESO EL MALETÍN DE OROPEL, Y CONTINÚAN LOS ATENTADOS CONTRA EL DERECHO DE ASOCIACIÓN SINDICAL EN BAVARIA

Publicado por Sindicato Sinaltraceba en

Como aves de mal presagio deambulan por los puestos de trabajo funcionarias mandos medios de la empresa, cacareando propuestas indecentes mediante pamplinas buscando incautos que cándidamente caen en su ardid disfrazado de acuerdos transaccionales, verdaderos engaños que ponen fin a la relación laboral con la ingenua e irrevocable renuncia del obrero. La treta esconde la renuncia del trabajador a su puesto de trabajo, y con ello a todas las conquistas obtenidas históricamente durante años al fragor de la lucha organizada, reivindicaciones contenidas en la Convención Colectiva, que a diferencia del mal llamado “pacto colectivo” son ley vinculante entre las partes, empresa y sindicato y hacen parte del contrato de cada trabajador. Los cantos de sirena de estas comediantes mensajeras, versan sobre una “renta laboral” o prepensión leonina, donde la patronal a su arbitrio impone el monto que no pagará directamente sino mediante otro de sus despreciables testaferros, PROTECCION S.A.

Alertamos a todos los trabajadores de BAVARIA para que desestimen estos infundios que persiguen desmovilizar a los trabajadores, desmantelar los sindicatos, desmontar la Convención para imponer el Pacto unilateral que los firmones vendedores de pacto suscriben a ciegas por cuatro años, y reducir la nómina de trabajadores antiguos, y algo mas macabro aún, desinflar el IBC, o ingreso base de cotización en pensiones, a fin de bajar el promedio IBL o ingreso base de liquidación de la mesada pensional del trabajador que acepte este atraco, que se verá mermada a falta de los recargos y primas. Según la fórmula para el cálculo de la indexación de la primera mesada pensional, indicada por la Corte Suprema de justicia es VA = VH x IPC final /IPC Inicial, tenemos que un ayudante de oficina que hoy devenga 3.236.138 y no rota en la noche, su promedio es $5.000.000, con 1800 semanas cotizadas su mesada será del 80% del IBL = $4.000.000 superando los tres salarios mínimos, entonces se le descontará el 12% para salud = $480.000, para el bolsillo le quedarán $3.520.000, así surge la pregunta, si aún el trabajador estando activo, le resultan estas cuentas, como será entonces en unos años   su mesada renunciando hoy al trabajo?

En este sentido, baste recordar que el IBL pensional se calcula sobre el promedio de aportes de los últimos 10 años, promedio en el que entran todos los emolumentos constitutivos de salario que el trabajador devengue como recargos festivos, nocturnos, horas extras y primas que devenga el obrero mientras subsista la relación subordinada, pero una vez el ingenuo acepte la transacción nace una renta laboral, que laboral nada tiene, y se contrae a una transacción, en la medida que desaparece la subordinación. Con todo esto, al desaparecer la relación subordinada la empresa se libera de los costos laborales que representan los auxilios, entre otros los educativos para la familia, préstamos y beneficios pactados en la Convención Colectiva, y el trabajador se priva del disfrute de dichas conquistas sindicales. De otro lado, denunciamos la conducta antisindical de la patronal BAVARIA que se erige como una de las empresas que más congestionan el aparato judicial, incumple las sentencias judiciales, viola la Convención Colectiva, no paga los viáticos previstos en la convención, incumple los acuerdos y garantías económicas pactadas en el marco de la negociación colectiva, al punto que no ha pagado los auxilios económicos sindicales pactados en la cláusula  6ª en la última negociación.

Por último, en nuestra subdirectiva seccional Tocancipá rechazamos enérgicamente las irresponsables y oscuras transacciones solapadas en contubernio con la empresa por directivos de la seccional Bucaramanga, quienes abandonaron su lucha como verdaderos llaneros solitarios poniendo precio al fuero sindical que pertenece al colectivo obrero entregándolo en bandeja de plata a la empresa, garantía legal que no es patrimonio personal del trabajador al tenor de lo expresado por la Corte Constitucional en Sentencias C-160/1999, C-381/2000 que versa que el fuero sindical no es patrimonio conciliable ni mercancía del trabajador sino un mecanismo de protección alma y nervio del derecho fundamental de asociación sindical como esencia del sindicato. Con esto demostraron que se hicieron aforar y se mostraron para venderse mejor. Invitamos a los trabajadores consecuentes con nuestra lucha y valores a que se afilien a nuestra subdirectiva seccional de SINALTRACEBA S.I., para fortalecer esta lucha frontal contra la tercerización y la pauperización de la mano de obra en BAVARIA.

Por último, en nuestra subdirectiva seccional Tocancipá rechazamos enérgicamente las irresponsables y oscuras transacciones solapadas en contubernio con la empresa por directivos de la seccional Bucaramanga, quienes abandonaron su lucha como verdaderos llaneros solitarios poniendo precio al fuero sindical que pertenece al colectivo obrero entregándolo en bandeja de plata a la empresa, garantía legal que no es patrimonio personal del trabajador al tenor de lo expresado por la Corte Constitucional en Sentencias C-160/1999, C-381/2000 que versa que el fuero sindical no es patrimonio conciliable ni mercancía del trabajador sino un mecanismo de protección alma y nervio del derecho fundamental de asociación sindical como esencia del sindicato. Con esto demostraron que se hicieron aforar y se mostraron para venderse mejor. Invitamos a los trabajadores consecuentes con nuestra lucha y valores a que se afilien a nuestra subdirectiva seccional de SINALTRACEBA S.I., para fortalecer esta lucha frontal contra la tercerización y la pauperización de la mano de obra en BAVARIA.

SINALTRACEBA PRESENTE PRESENTE PRESENTE!!!

NADA DE LO QUE DICE Y HACE EL PATRÓN LE SIRVE AL OBRERO!!! NI EL ESTADO NI LOS RELIGIOSOS NI LOS POLITICOS,SOLO EL PUEBLO SALVA AL PUEBLO!!!

Categorías: Proyectos

Subscribirse
Notificar de
guest

1 Comentario
Lo más antiguo
Lo más reciente
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Ramiro Villamizar
Ramiro Villamizar
1 Año Año

Triste realidad que nos está afectando como sindicato

1
0
Déjenos un comentariox