Fallos en demanda por levantamiento de fuero demuestran los constantes atentados contra la libertad sindical y de negociación colectiva, provenientes de Bavaria AB-InBev contra a los Derechos de los trabajadores sindicalizados.
Publicado por Sindicato Sinaltraceba en
Fallos en demanda por levantamiento de fuero demuestran los constantes atentados contra la libertad sindical y de negociación colectiva, provenientes de Bavaria AB-InBev contra los Derechos de los Trabajadores Sindicalizados.
Una de las muestras más claras de estas violaciones se encuentra en un fallo de demanda por levantamiento de fuero en primera instancia, Sentencia de fecha 26 de febrero de 2025, dictada por el Juzgado Primero (1) Laboral del Circuito de Bucaramanga y confirmado en segunda instancia en la Sala Laboral del Tribunal Superior del Distrito Judicial de Bucaramanga; emitidos recientemente, instancias que fallaron a favor de nuestro compañero afiliado a SINALTRACEBA S.I. dejando en evidencia la caprichosa política de Bavaria AB-InBev, de persecución contra nuestra organización, luego de comprobarse que la empresa vulneró sus derechos fundamentales y atentó contra nuestra organización SINALTRACEBA S.I.
En dichos escenarios, los juzgadores declararon que Bavaria AB-InBev incurrió en represalias y prácticas discriminatorias contra el trabajador por su afiliación sindical, atentando contra su derecho a la asociación, al trabajo digno y a la igualdad de trato. La sentencia ordenó medidas de reparación y dejó en evidencia la conducta antisindical sistemática que caracteriza a la empresa. Bavaria AB-InBev, como empresa de alto perfil nacional e internacional, debería ser ejemplo de respeto a los derechos humanos laborales, y no un actor reincidente en su vulneración.
Es urgente que estos casos se conozcan y se denuncien públicamente. Bavaria AB-InBev, como actor económico de peso en el país, tiene la responsabilidad no solo legal, sino también ética y social, de respetar plenamente los derechos de quienes hacen posible su operación: Sus trabajadores.
La pregunta que surge ahora es: Si las autoridades judiciales ya han reconocido estas violaciones, ¿por qué siguen ocurriendo?
Excelente fallo demuestra la persecución a Sinaltraceba.